Preguntas Frecuentes
¿Qué es la neurocirugía?
La neurocirugía es la especialidad médica encargada del manejo quirúrgico de enfermedades del sistema nervioso central, periférico y vegetativo, incluyendo sus estructuras vasculares. Evalúa y trata los procesos patológicos que modifican la función o la actividad del sistema nervioso, incluyendo la hipófisis y el tratamiento quirúrgico del dolor.
¿Qué enfermedades trata el neurocirujano?
Las enfermedades que sean suceptibles de manejo quirúrgico que afecten al sistema nervioso central y periférico (Cerebro, columna vertebral y medula espinal).
¿Qué hace el cirujano de columna?
Es la subespecialidad médica que se encarga de tratar las enfermedades que afectan a la columna vertebral, medula espinal y raíces nerviosas. Utilizamos el enfoque neuroquirúrgico, procurando la máxima seguridad para el paciente donde de ser necesario se monitoriza la función neural durante la cirugía. El entrenamiento consiste en 6 años de medico cirujano, 1 año de cirugía general, 5 años de neurocirugía y la subespecialidad en cirugía de columna.
Recuperación
Buscamos la menor estancia hospitalaria, siempre velando por la seguridad del paciente y su rehabilitación temprana para incorporarse a su vida cotidiana lo más pronto posible.
Costos
Contamos con diversos presupuestos que varían de acuerdo a la enfermedad específica y tipo de hospital, siempre tomando en cuenta la calidad de la atención médica y utilizando los recursos necesarios y tecnología de punta en todos los casos.